Tag Archives: Indicadores Clave de Desempeño

Medir el aprendizaje: KPIs (Indicadores Clave de Rendimiento)

Si trabajas en formación para empresas, probablemente hayas escuchado el término KPIs. Pero ¿qué son los KPIs y para qué se utilizan?

KPIs significa Key Performance Indicators (Indicadores Clave de Desempeño o de Rendimiento). Son los indicadores críticos del progreso hacia un resultado deseado. A menudo los utilizan los responsables de formación para medir el aprendizaje y la efectividad de los programas de formación. En pocas palabras, son la razón para llevar a cabo un curso y el medio para evaluar si la formación ha tenido un efecto positivo en el logro del objetivo.

Aquí tienes una representación visual de cómo se pueden crear los KPIs:

Indicadores Clave de Rendimiento

Un ejemplo práctico de Indicadores Clave de Rendimiento

Imaginemos que ciertas personas en una empresa tienen que asistir a conferencias internacionales y realizar presentaciones en inglés. Sin embargo, los comentarios sobre estas presentaciones no son buenos. Se ha observado que las presentaciones no son fáciles de seguir debido al nivel de inglés de las personas que las llevan a cabo. La empresa decide contratar los servicios de un especialista en formación en idiomas para cambiar esto. La formación tiene tres objetivos claros: ayudar a los presentadores a dar charlas en inglés de manera clara, apropiada al registro y atractiva.

Para evaluar el aprendizaje y el rendimiento mejorado, los participantes del curso deben ser eva-luados tanto antes como después de la formación utilizando los mismos criterios. En nuestro ejemplo, los participantes del curso deberían ser evaluados en cuanto a la claridad, el registro y la participación del público en sus presentaciones en inglés.

Es importante para las instituciones de enseñanza de idiomas averigüen si los clientes de empresa utilizarán KPIs para medir la efectividad de un curso y establecer expectativas realistas. Los profesores que imparten el curso también deben participar en el diálogo sobre los KPIs para asegurarse de que la formación se enfoque en realizar mejoras en estas áreas específicas.

La diferencia entre los KPIs y el Learning Analytics

Los Indicadores Clave de Rendimiento tienden a ser diferentes del Análisis del Aprendizaje. El Análisis del Aprendizaje es la información más detallada proporcionada por las empresas de enseñanza de idiomas para demostrar que ha tenido lugar un aprendizaje. Por lo general, los datos incluyen los resultados de pruebas o exámenes y se pueden desglosar en áreas de idioma específicas, por ejemplo, vocabulario, gramática, lenguaje funcional, habilidades de lectura, escucha, escritura y expresión oral.

El análisis del aprendizaje se presenta normalmente a los responsables de formación por parte los centros de enseñanza de idiomas. Por otro lado, los Indicadores Clave de Rendimiento son      analizados normalmente por el/la responsable de formación y están estrechamente vinculados a las necesidades y objetivos de formación específicos.

La comunicación es clave

Lo importante es que exista un diálogo abierto y franco entre el centro de formación de idiomas y el responsable de formación o de aprendizaje y desarrollo de la empresa sobre los objetivos de la formación. Para que la formación tenga éxito, debemos asegurarnos de que se establezcan y cumplan objetivos realistas para la formación en idiomas.

¿Necesitas ayuda para lograr tus objetivos de aprendizaje de idiomas?

Si representas a una empresa o institución y estás interesado/a en saber cómo podemos ayudarte a lograr tus objetivos de aprendizaje de idiomas utilizando KPI, completa este formulario y programaremos una llamada.